Hablemos de Psicología EN SERIO: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Muy buenas, amigas y amigos: Según el DSM-V (APA 2013), el TDAH es el patrón persistente de desatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o desarrollo que se caracteriza por desatención y/o hiperactividad e impulsividad. Los síntomas de desatención e hiperactividad o impulsividad se dan antes de los 12 años y en al menos dos ambientes (casa, amigos...). La desatención se define como la dificultad para prestar atención suficiente a los detalles o incurrir en errores por descuido en las facetas de la vida diaria; dificultad para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas; parece que no escucha cuando se le habla; no sigue instrucciones o no finaliza las tareas o encargos; tiene dificultades para la organización de tareas; evita o le disgusta dedicarse a faenas que requieren un esfuerzo mental sostenido. La hiperactividad-impulsividad consiste en la necesidad de mover a menudo pies o manos o se remueve mucho en el asiento; se levanta ...