Hablemos de Psicología EN SERIO: la Pica
Muy buenas, amigas y amigos:
el trastorno de la Pica está dentro de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
La característica esencial de la pica es una ingestión persistente de sustancias no nutritivas durante un periodo de por lo menos un mes.
La sustancia típica ingerida tiende a variar con la edad. Los niños pequeños suelen comer pintura, yeso, cuerdas, cabellos o ropas.
Los niños de más edad pueden comer excrementos de animales, arena, insectos, hojas o guijarros.
Adolescentes y adultos pueden ingerir tierra o estiércol. No hay aversión hacia los alimentos. Este comportamiento debe ser inadecuado evolutivamente y no formar parte de unas prácticas culturalmente sancionadas.
La ingestión de sustancias no nutritivas es una característica asociada a otros trastornos mentales (por ejemplo, trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual).
Si el comportamiento ingestivo aparece exclusivamente en el transcurso de otro trastorno mental, sólo debe establecerse un diagnóstico separado de pica si el comportamiento ingestivo es de suficiente gravedad como para merecer atención clínica independiente.
¡Un abrazo, amigos y amigas!.
Damián Cairo Touriño
Comentarios