Los tratamientos y la medicina

 


Muy buenas, amigas y amigos:

Regresamos de las vacaciones y retomamos pues, este humilde blog, hablando un poco hoy de Historia de la Medicina.

A lo largo de la historia de la medicina se han empleado diversos tratamientos que resultan muy curiosos. Por ejemplo, durante la Edad Media llegó a pensarse que cualquier enfermedad  podía ser curada con el oro. Por eso, las personas con más recursos masticaban láminas de este metal o lo tomaban en polvo con las comidas.

También en aquella época era común que las prescripciones médicas incluyeran oraciones para sanar. De otro lado, se cuenta que el emperador Augusto sufría grandes dolencias de salud y fue curado por su médico, Antonio Musa. Estamos hablando del año 23, antes de nuestra era. Como muestra de agradecimiento, el emperador exoneró de impuestos a todos los médicos de Roma.

Musa empleó una planta para lograr la curación: el plátano. Lo consideraba una panacea universal. Precisamente en honor a este gran médico, el nombre científico de la planta es Musa paradisiaca. Es de anotar que las plantas eran el elemento terapéutico habitual hasta la segunda década del siglo XX, cuando la medicina dio un giro hacia la química de laboratorio.

¡Un abrazo!.




Damián Cairo Touriño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definir la profesión de Coaching

La importancia de la labor de un Coach

Alimentación, nutrición y dietética