Hablemos de Psicología EN SERIO: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Muy buenas, amigas y amigos:
Según el DSM-V (APA 2013), el TDAH es el patrón persistente de desatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o desarrollo que se caracteriza por desatención y/o hiperactividad e impulsividad. Los síntomas de desatención e hiperactividad o impulsividad se dan antes de los 12 años y en al menos dos ambientes (casa, amigos...).
La desatención se define como la dificultad para prestar atención suficiente a los detalles o incurrir en errores por descuido en las facetas de la vida diaria; dificultad para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas; parece que no escucha cuando se le habla; no sigue instrucciones o no finaliza las tareas o encargos; tiene dificultades para la organización de tareas; evita o le disgusta dedicarse a faenas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
La hiperactividad-impulsividad consiste en la necesidad de mover a menudo pies o manos o se remueve mucho en el asiento; se levanta en situaciones en las que se le pide que permanezca sentado; corre o salta en exceso en situaciones inapropiadas; no es capaz de jugar o dedicarse tranquilo a actividades de ocio; habla en exceso; parece que siempre está "en marcha"; da respuestas precipitadas; tiene dificultades para guardar los turnos; interrumpe y se inmiscuye en las actividades de los demás.
Los síntomas no son meramente una manifestación de una conducta oposicionista, desafiante, hostil o dificultad para comprender las tareas o instrucciones.
Hay una clara evidencia de que los síntomas interfieren o reducen la calidad de su funcionamiento social, académico o laboral.
Los síntomas no ocurren exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia u otro trastorno psicótico, y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.
Puede tener una presentación combinada de desatención e hiperactividad/impulsividad; puede ser predominantemente desatento; o predominantemente hiperactivo/impulsivo.
Según la gravedad, nos encontramos con TDAH leve, moderada y grave.
¡Un abrazo, amigos y amigas!.
Damián Cairo Touriño
Comentarios