Hablemos de Psicología EN SERIO: el mutismo selectivo

 


Muy buenas, amigas y amigos:

El mutismo selectivo es la incapacidad persistente para hablar en situaciones sociales específicas (en las que se espera que hable), a pesar de hablar en otras situaciones.

Por otro lado la perturbación debe interferir con el rendimiento escolar o laboral o con la comunicación social.

En relación a su duración la perturbación es de por lo menos un mes (no se limita al primer mes de la escuela).

Por último, la incapacidad para hablar no se debe a una falta de conocimiento del lenguaje requerido en la situación social.

También sería importante descartar que haya presencia de un trastorno de la comunicación (por ejemplo, tartamudeo), y no aparece exclusivamente durante el curso de un trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico.

Los posibles trastornos asociados pueden ser: fobia de separación, fobia social, fobias específicas, trastorno oposicionista desafiante, entre otros.

¡Un abrazo, amigos y amigas!.





Damián Cairo Touriño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alimentación, nutrición y dietética

La importancia de la labor de un Coach

Definir la profesión de Coaching