Muy buenas, amigas y amigos: Un Coach es un entrenador que se implica no sólo en el aspecto técnico, sino también en el personal, atendiendo la forma que se tiene de aprender, el estado de ánimo emocional y las circunstancias del momento. Es alguien que influye de manera global en los conocimientos, las habilidades y las actitudes, y que además, predica con el ejemplo. Supongamos que queremos aprender a nadar. Un consultor te dice cuáles son los estilos, las piscinas o los mejores lugares. Un confesor te dirás que vistas un bañador pudoroso. Un psicoanalista buscará en tu subconsciente las carencias o frustraciones que te llevan a desear tal cosa. El psiquiatra te dará un fármaco para anular los miedos. Es probable que ninguno sepa nadar y es muy posible que te ahogues si algo va mal. El coach, que es un experto nadador, después de escucharte, posiblemente se tirará a la piscina y te esperará dentro, a veces se situará al borde del agua y te animará a que sigas. Se ajustará a...
Muy buenas, amigas y amigos: Vamos a hablar hoy de una figura árabe muy interesante en la historia médica. A finales del siglo XIII , el desarrollo de la medicina en el mundo islámico comenzó a decaer. Pero aún habría de surgir otra figura que despuntase, la del médico sirio Ibn Al-Nafis (1210-1288). Empezó su carrera como médico del hospital Al-Nouri de Damasco , pero pronto emigró a Egipto y en su capital, El Cairo, desarrolló su labor profesional como jefe médico de los hospitales Nassri y Al-Mansuri, y como médico personal del propio sultán. Su contribución más notable fue la descripción, por primera vez en la historia de la medicina, de la circulación menor o pulmonar, contenida en su obra Comentario de la anatomía del Canon de Avicena. Su acertada descripción, al contrario de lo que pudiera pensarse, no fue producto de la experimentación, sino del razonamiento basado en sus conocimientos de anatomía. Hasta entonces, la teoría aceptada se basaba en la hipótesis formulada p...
Muy buenas, amigas y amigos: Las relaciones afectivas se definen como vivencias envolventes que se experimentan de manera fragmentaria en su desarrollo , pero también constituyen una oportunidad de reunir dos voces en una conversación abierta a las satisfacciones y complicaciones de una relación amorosa. Podemos diferenciar dos tipos de afectos: Las sociales, tales como el apego, la amistad y el sistema de cuidados, que tienen gran peso desde la infancia hasta la muerte. Los afectos sexuales, como el deseo, la atracción y el enamoramiento, que podrían darse de algina forma en la infancia, pero que aparecen con toda su fuerza en la pubertad y en la adolescencia, permaneciendo activos el resto de la vida. Centrándonos en la pareja, una relación afectiva saludable es aquella donde ambos miembros se sienten respaldados y conectados por lo lazos profundos, pero a la misma vez continúan sintiéndose como seres independientes. ¿Qué recomendaciones podemos ofrecer para mad...
Comentarios