El Coaching y las Relaciones Afectivas de Pareja (I)

 


Muy buenas, amigas y amigos:

Las relaciones afectivas se definen como vivencias envolventes que se experimentan de manera fragmentaria en su desarrollo, pero también constituyen una oportunidad de reunir dos voces en una conversación abierta a las satisfacciones y complicaciones de una relación amorosa.

Podemos diferenciar dos tipos de afectos:

  1. Las sociales, tales como el apego, la amistad y el sistema de cuidados, que tienen gran peso desde la infancia hasta la muerte.
  2. Los afectos sexuales, como el deseo, la atracción y el enamoramiento, que podrían darse de algina forma en la infancia, pero que aparecen con toda su fuerza en la pubertad y en la adolescencia, permaneciendo activos el resto de la vida.
Centrándonos en la pareja, una relación afectiva saludable es aquella donde ambos miembros se sienten respaldados y conectados por lo lazos profundos, pero a la misma vez continúan sintiéndose como seres independientes. 

¿Qué recomendaciones podemos ofrecer para madurar una relación afectiva?. Veamos:

  • Poner en práctica el respeto mutuo.
  • Identificar y solucionar los conflictos.
  • Sintonizar emocionalmente con la pareja en momentos malos.
  • Respetar vuestra privacidad.
  • Mostrar optimismo.
  • Expresar el punto de vista de cualquier circunstancia en y con libertad.
¡Un abrazo, amigos y amigas!.





Damián Cairo Touriño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definir la profesión de Coaching

Alimentación, nutrición y dietética

La importancia de la labor de un Coach