Especial Violencia de Género: cómo identificar las conductas violentas en una relación (I)

 


Muy buenas, amigas y amigos:

Los agresores adoptan muchos tipo de conductas violentas contra su pareja y no todos las muestran todas.

La clasificación más interesante sería: VIOLENCIA FÍSICA, VIOLENCIA PSICOLÓGICA EMOCIONAL, VIOLENCIA PSICOLÓGICA DE CONTROL, VIOLENCIA SEXUAL, VIOLENCIA ECONÓMICA Y MIEDO.

Comencemos con los indicadores de la Violencia física:

  1. Abofetear o tirar algo que pueda dañar.
  2. Empujar, tirar del pelo.
  3. Golpes con el puño o alguna otra cosa que pueda hacer daño.
  4. Patadas, arrastrar, palizas.
  5. Intentos de asfixia o quemar.
  6. Amenazas con armas (pistola, cuchillo...).
  7. Usar la fuerza de alguna otra manera que haga daño.
Sigamos con los indicadores de la Violencia Psicológica Emocional:
  1. Insultos o hacerla sentir mal.
  2. Menosprecios y humillaciones delante de otras personas.
  3. Asustar o intimidar.
  4. Amenazar verbalmente con hacer daño.
  5. Amenazar verbalmente con hacer daño a sus hijos/as o a alguna otra persona importante.
  6. Amenazar con hacerse daño a sí mismo/a si se le deja.
  7. Amenazar con quitarle a los hijos.
¡Un abrazo, amigos y amigas!.





Damián Cairo Touriño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alimentación, nutrición y dietética

Definir la profesión de Coaching

La importancia de la labor de un Coach