La Espina Bífida: deficiencia motora y otras deficiencias asociadas

 



Muy buenas, amigas y amigos:

Iniciamos esta nueva sección dedicada a cuestiones médicas hablando de la Espina Bífida.

La Espina Bífida es una malformación congénita consistente en un defecto de cierre de las vértebras, normalmente en su arco posterior.

La gravedad del cuadro depende de factores como la localización de la lesión, posibles malformaciones asociadas,  y que la espina bífida esté cerrada o abierta.

Las principales deficiencias asociadas a la espina bífida son:

  • Hidrocefalia.
  • Trastornos motores y sensitivos.
  • Trastornos urológicos e incontinencia.
  • Trastornos de aprendizaje.
La hidrocefalia se encuentra presente en la mayoría de los casos de espina bífida abierta, caracterizándose por el aumento de tamaño de los ventrículos cerebrales, con ascenso de la presión intracraneal.

La solución más habitual para este problema es la derivación del líquido cefalorraquídeo, mediante la implantación de una válvula, desde la cavidad ventricular hacia la cavidad peritoneal.

Los trastornos motores y sensitivos asociados a la espina bífida consisten en afectación en los miembros inferiores y probablemente en miembros superiores si la persona tiene hidrocefalia asociada.






Damián Cairo Touriño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definir la profesión de Coaching

Alimentación, nutrición y dietética

La importancia de la labor de un Coach