Actividades a partir del cuento en la Educación Infantil

 


Estimados amigos y amigas:

El cuento nos puede servir como elemento motivador de un centro de interés, como apoyo de un tema concreto, puede formar parte de una unidad didáctica o usarlo simplemente como entretenimiento.

Ante la gran cantidad de usos que admite, yo me voy a decantar por enumerar una serie de actividades clasificadas por el tipo de capacidad global que pueden ayudar a desarrollar.

  1. CAPACIDADES AFECTIVO-SOCIALES: expresar los sentimientos que produce, analizar los valores que ostentan los personajes, guardar turno para hablar sobre el cuento, guardar silencio, disfrazarse como los personajes, salir a visitar ludotecas donde hay cuentos, contar experiencias parecidas...
  2. CAPACIDADES COGNITIVO-LINGÜISTICAS: contar el cuento a otros niños, usar vocabulario aprendido en el cuento, imitar a los personajes del cuento, leer el cuento con el adulto, leer las imágenes del cuento, hablar de los objetos que aparecen...
  3. CAPACIDAD MOTRIZ: jugar a hacer como los personajes, decorar la clase con motivos del cuento, confeccionar marionetas del cuento, construir decorados, imitar los sonidos del cuento...
  4. CAPACIDAD DE EXPRESIÓN: cantar canciones del cuento, expresión corporal, inventar melodías, producciones plásticas, identificar las letras de los personajes...

Damián Cairo Touriño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definir la profesión de Coaching

La importancia de la labor de un Coach

Alimentación, nutrición y dietética