Hablando de Psicología EN SERIO: la Perspectiva Cognitiva

Muy buenas, amigas y amigos: La Perspectiva Cognitiva surgió a mediados de los años cincuenta a raíz del desencanto generado por las limitaciones de la conductista, que se ocupaba únicamente del comportamiento observable. Los enfoques cognitivos sostienen que para comprender a la gente y su comportamiento debemos entender lo que pasa en su mente, en lugar de fijarnos solo en sus acciones; por tanto, se centran en funciones "mentales" como la memoria, la percepción, el lenguaje, el pensamiento, la resolución de problemas y la atención. La neurociencia es un área dentro de la Psicología Cognitiva que profundiza en lo que un daño o enfermedad cerebral puede revelarnos sobre el funcionamiento del cerebro; a menuda se analizan casos prácticos, pero también se realizan estudios de laboratorio en los que a veces se utilizan técnicas de proyección de imágenes cerebrales como resonancias magnéticas (IRM). ¡Un abrazo, amigos y amigas!. Damián Cairo Touriño