Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Púrpura de Schonlein-Henoch

Imagen
  Muy buenas, amigas y amigos: La púrpura de Henoch-Schonlein es una inflamación de los pequeños vasos sanguíneos de la piel, los intestinos y los riñones.  Cuando se inflaman los vasos sanguíneos, pueden sangrar en la piel, lo que causa una erupción color roja violácea (púrpura). La característica más llamativa de esta forma de vasculitis es una erupción de color púrpura, comúnmente en la parte inferior de las piernas y los glúteos. La púrpura de Henoch-Schonlein también puede ocasionar dolor abdominal y en las articulaciones. Es poco frecuente que ocurran daños graves en el riñón. ¡Un abrazo, amigos y amigas!. Damián Cairo Touriño

Hablemos de Psicología EN SERIO: el Síndrome de Asperger

Imagen
  Muy buenas, amigas y amigos: El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés estrechos y absorventes. Las personas con este síndrome son, generalmente, extremadamente buenos en las habilidades de memoria (hechos, figuras, fechas, épocas...), muchos sobresalen en matemáticas y ciencia.  Hay un rango en la severidad de síntomas dentro del síndrome, el niño muy levemente afectado resulta a menudo no diagnosticado y puede apenas parecer raro o excéntrico. Las principales áreas afectadas por este síndrome son: La interacción social. La comunicación. Preocupaciones y rangos estrechos de intereses. Las rutinas repetitivas, los rituales y la inflexibilidad. ¡Un abrazo, amigas y amigos!. Damián Cairo Touriño

Reflexión sobre la estética musical y psicológica

Imagen
  Muy buenas, amigas y amigos: Tanto en el mundo de las Ciencias como en el mundo de las Letras, todo queda aún por descubrir. Dar por hecho circunstancias o situaciones nos impide dejar lugar a la duda para poder investigar, observar y sacar conclusiones. La Estética Musical es la Ciencia de la Belleza dentro del Campo Musical, una visión psicológica y humana de las emociones que en una persona desprende la Música. Este campo de la Estética, también se puede aplicar a las Ciencias de la Psicología , pues una persona es la construcción de su ritmo y melodía interno. El no entender que la vida es la composición de la mejor partitura de una persona, hace que la Psicología solo vea al ser humano parcialmente, dando diagnósticos erróneos. No podemos tecnificar la psicología, pues el ser humano tiene una parte abstracta que debemos los profesionales entender, sentir y recomponer igualmente. Por lo tanto, la Ciencia de la Estética abraza la Medicina y el Arte , y por tanto, aplica...

Hablemos de Psicología EN SERIO: la terapia familiar

Imagen
  Muy buenas, amigas y amigos: La terapia familiar es una técnica psicoterapeútica en la que la familia es vista como un sistema y no como un grupo de individuos separados. Los objetivos de la terapia familiar son los siguientes: Observación y recogida de datos acerca de los modelos de interacción de la familia. Observación y recogida de información del paciente o pacientes "identificados" en relación a la familia como un todo. Formulación de una hipótesis de trabajo para utilizarla en el examen de la disfunción familiar. Ayudar a la familia a comprender que los factores interpersonales están favoreciendo una conducta disfuncional de la familia entera o de alguno de sus miembros. ¡Un abrazo, amigos y amigas!. Damián Cairo Touriño

¿Qué es el cáncer?

Imagen
  Muy buenas, amigas y amigos: Nuestro cuerpo se compone de billones de células que, en el transcurso de la vida, se multiplican y dividen normalmente conforme haga falta. Cuando una célula presente alguna anomalía o ha envejecido, por lo general, la célula muere. El cáncer surge cuando algo sale mal en este proceso, ocasionando que las células viejas o anómalas no mueren cuando deberían. A medida que las células cancerosas se reproducen de forma descontrolada, estas pueden superar en número a las células sanas, lo cual dificulta que el cuerpo funcione como debería. Existen muchos tipos de cáncer y se puede desarrollar en cualquier parte del cuerpo. Por ello, señalamos dos categorías principales de cáncer: Los cánceres hematológicos (de la sangre), son tipos de cáncer en los glóbulos sanguíneos, entre ellos, la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple. Los cánceres de tumores sólidos son aquellos tipos que aparecen en cualquier órgano o tejido del cuerpo. Los tipos más comunes d...